¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
-
Lee la biografía ALERTA ARTISTA
Biografía de A. (de) La Bourdonnaye
Alain de la Bordonnaye nace en París en 1930. Será alumno de Arpad Szenes y aprenderá a grabar con Stanley William Hayter en el Taller 17. Durante numerosos años su arte estará al servicio tanto de la pintura como del grabado o del libro ilustrado hasta dedicarse exclusivamente a esta última expresión a partir de 1982. Eminente representante de la tradición de “la edad de oro del libro ilustrado”, su talento y creatividad le valen el apodo de “arquitecto del libro”. En 1962 Alain de La Bourdonnaye entra en el Comité Nacional del Libro Ilustrado Francés. Numerosas exposiciones personales y una participación a un gran número de salones (Salones de Mayo, Salón de Arte Abstracto, Salón Comparaisons … darán a conocer su arte, en el transcurso de los años, en Francia y en el extranjero. Hoy en día sus obras pertenecen a una quincena de colecciones, las más prestigiosas del mundo (BNF, Reserva de Libros Preciosos y Gabinete de las Estampas de París, Biblioteca del Arsenal de París…). “El libro de Alain de La Bourdonnaye es un objeto de arte total, una excepcional comunión armoniosa e íntima, entre la literatura y el arte gráfico, entre la palabra y el color, entre el texto y la materia: un poema encarnado”, escribe Christine Martinent. Grabador, editor e impresor, el artista comparte el tiempo entre París y el Gers.
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
Pista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
* « La Bourdonnaye, peintures récentes », Arpad Szenès, catalogue d'exposition, Galeriie Régence, Bruxelles, 1971* « Livres illustrés », C. Martinent, Au dépens de Alain de la Bourdonnaye, 2002
* « Alain de La Bourdonnaye », Marcelle Gautrot, Librairie Les Argonautes, Paris, 2010
* « Alain de La Bourdonnaye, architecte du livre improbable », Chistophe Comentale in Art et métiers du livre, n°284, mai-juin 2011
* « Gravures et livres illustrés », Christine Martinent de Vitry, Aux Dépens de l'artiste, Paris, 2011
Sitio web :
Ninguna página web dedicada a este artista.Más información :
Mirar
En homenaje a A. (de) La Bourdonnaye
Celui que l'on nommait « L'architecte du livre », Alain de La Bourdonnaye, nous a quitté le 28 mars 2016, il avait 86 ans. Il est inhumé dans le minuscule cimetière de Pergain-Taillac dans le Gers où il habitait une grande partie de l'année et dont il a longtemps été le conseiller municipal. Une messe sera célébrée à sa mémoire quelques semaines plus tard, le 29 mai, à l'église de la commune. En son hommage, ce coquelicot.
"Son oeuvre est profondément méditative; il choisit des textes anciens et souvent perdus qui appellent au dépassement de soi et à la transcendance de l'âme." - Marcelle Gautrot
"Plus je suis maître du métier, plus j’avance dans la vie, plus je reviens à mes premières impressions." - Alain de La Bourdonnaye
"Il s’interroge s’il doit accepter ou non le vide. Il le défie. Etant têtu, obsédé, opiniâtre, il continuera dans toutes les directions à approfondir son problème." - Arpad Szenès
"Inlassablement, avec bonheur, Alain de La Bourdonnaye poursuit sa quête, jamais assouvie, de l’œuvre parfaite, et peu importe le moyen choisi. Il réussit toujours, avec la même joie, puisqu’il aime passionnément ce qu’il fait !" - Marcelle Gautrot
"Ses eaux-fortes sont tellement travaillées par l’acide que leurs bords ont été mangés . . ." - Eric Lefèvre
"Son sens inné de la composition, son habileté à occuper l’espace vont lui permettre, par la simple introduction de la couleur – qui reste ici, dans une palette sombre et fondue, de transformer ces premières illustrations en véritables gravures peintes." - Marcelle Gautrot
Sello :
Ningún sello realizado.Movimientos del arte
- + TALLER 17 / 1927-1965 / Anton Prinner, Mauricio Lasansky, Jacques Lipchitz, Mark Rothko, etc.
- + ARTE NO FIGURATIVO / 1942-1975 / Jean Bertholle, André Beaudin, Jeannie Dumesnil, Hanna Ben-Dov, Elvire Jan, Charles Lapicque, etc.
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier

Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
