¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
-
Lee la biografía ALERTA ARTISTA
Biografía de Marcel Fiorini
Marcel Fiorini nace en 1922 en Guelma (Argelia ). Desde muy joven empieza a pintar y se ensaya en el grabado, utilizando productos de la farmacia de su padre. Frecuenta la Escuela de Bellas Artes de Argelia, entre 1940 y 1942. Su familia se traslada a Francia en 1947. Pintor de la nueva Escuela de Paris, se le reconoce por su obra grabada y los procedimientos de grabado en talla dulce sobre tabla de madera, linóleo o yeso que él pone a punto. Fiorini traba amistad con Roger Chastel y Roger Bissière para quien realiza - a partir de 1952 - grabados de interpretación, así como para Bertholle, Tobey, Vieira da Silva o Jacques Villon. Participa al Salón de las Nuevas Realidades a partir de 1948, al Salón de Mayo y a las exposiciones del Joven Grabado Contemporáneo. Enseña el grabado en la Escuela Nacional Superiora de Bellas Artes de París. Marcel Fiorini muere, en 2008, en Bois-le-Roi (Normandía ).
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
No realisado. Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
* « Une nouvelle technique de la gravure sur bois », Marcel Fiorini, Roger Van Gintertael, in revue Actualité Artistique Internationale, Paris, juin 1953* « Un Herbier des dunes », Marcel Fiorini, Ed. Galerie Jeanne Bucher, Paris, 1964
* « Fiorini », catalogue d'exposition, University of Kentucky art gallery, 1965
* « Fiorini », Gravures pour les heures, Roger van Gindertael, Ed. Galerie Jeanne Bucher, Paris, 1965
* « Fiorini », in Techniques traditionnelles et contemporaines de la gravure en creux, Musée d'art moderne de la ville de Paris, 1967
* « Les pouvoirs de la taille-douce », Guy Marester, dans Cimaise, n°113-114, Paris, sept.-déc. 1973
Sitio web :
Ninguna página web dedicada a este artista.Sello :
Ningún sello realizado.Movimientos del arte
- + ESCUELA DE PARIS / 1945-1960 / Muy numerosas artistas formaron parte de la Escuela de París.
- + NUEVAS REALIDADES / 1946-1956 / Etienne Béothy, Marcelle Cahn, etc.
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier

Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
