¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
-
Lee la biografía ALERTA ARTISTA
Biografía de Umberto Milani
Lo sentimos, pero esta rúbrica no está disponible en su lengua.
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
No realisado. Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
* « Umberto Milani », in revue Le Arti, 1968* « Dipinti e sculture di Umberto Milani », Bollettino della Galleria del Milione, n°108, Milan, 1965
* « Umberto Milani », Gianfranco Bruno, catalogue d'exposition, Galleria del Milione, Milan, 1972
* « Umberto Milani - Mostra antologica », Renato Barilli et autres, Rotonda di via Besana, Milan, 1979
* « Umberto Milani », Elena Pontiggia, catalogue d'exposition, Galleria Vinciana, Milan, 1989
* « Novecento al museo », Franca Pellegrini, catalogue d'exposition collective, Museo di Piazza del Santo, Padoue, 1996
* « Umberto Milani », Sara Fontana, catalogue d'exposition, Galleria Matteo Lampertico, Milan, 2007
* « Umberto Milani - Impulsi di gloria », Dino Marsan, Este Ed., Ferrara, Italie, 2010
Sitio web :
Ninguna página web dedicada a este artista.Sello :
Ningún sello realizado.Movimientos del arte
- + ARTE LÍRICO, ABSTRACCIÓN, TACHISMO / 1950-1960 / Jackson Pollock, Emil Schumacher, etc.
- + ESCULTURA MODERNA / 1930-1970 / William Kenneth Armiage, Constantin Brancusi, Anthony Caro, Naum Gabo, Pablo Gargallo, Isamu Noguchi, etc.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
