¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
-
Lee la biografía ALERTA ARTISTA
Biografía de Yuri Kuper
Yuri Kuper nace en Moscú en 1940. Estudia en la Academia de Arte de esta misma ciudad (1957-1963). El artista se hace socio de la Unión de los Artistas Rusos en 1967. A los 32 años decide primero emigrar a Israel, posteriormente instalarse en Londres, (1972). Al año siguiente, al joven artista le otorga una beca de estudio el grupo artístico Yaddo en Saratoga Springs (Estados Unidos). En 1974 publica una novela, “Locos sagrados en Moscú”. En 1975, Yuri Kuper decide vivir en París, pero se volverá ciudadano británico en 1983. El artista expuso en numerosos países, Rusia, Israel, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Suecia….En Francia, la galería Claude Bernard presentó su trabajo tres veces (1983,1985,1988). Su obra hace parte de las mayores colecciones de los museos importantes: el Museo Pouchkine de Moscú, el Staatliche Museen Preussischer Kulterbesitz de Berlín, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Fondo Nacional de Arte contemporáneo de París, la National Gallery de Oslo, la National Library of Congress de Washington, también el Metroplolitan Museum de Nueva York.
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
No realisado. Todos los catálogos razonadosPista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
* « Yuri Kuper - Peintures, dessins, sculptures », catalogue d'exposition, Ed. Galerie Claude Bernard, Paris, 1983* « Yuri Kuper », catalogue d'exposition, Hôtel de Ville de Paris, Ed. Association pour la Promotion des Arts, Paris, 1986
* « Yuri Kuper », Sébastianne Julin, catalogue d'exposition, Ed. Bouquinerie de l'Institut, Paris, 1992
* « Yuri Kuper », D. Wallard et J.-R. Soubiran, Ed. Musée de Toulon et Actes Sud, 1993
* « Le Groupe Mémoires », Pierre Restany et autres, Ed. Tiempo, 2001
* « Yuri Kuper - Oeuvres récentes », Pierre Cabanne, catalogue d'exposition, Ed. Galerie P. Trigano, Paris, 2016
Sitio web :
Ninguna página web dedicada a este artista.Más información :
Sello :
Ningún sello realizado.Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier

Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
