Background Image

Edouard Pignon

"La pintura no significa nada sólo quiere ser."

Pic

Notas de biografía

Edouard Pignon nace en 1905 en Bully-les-Mines (Pas-de-Calais, Francia). Vive una infancia sufrida : tras trabajar en una mina, se emplea en una fábrica entre1920 y 1927. Se instala en París en 1927 y comienza estudios en Artes Aplicadas y en la Universidad Obrera.
Su primera exposición personal se organiza en 1939 en París. Edouard Pignon se afilia al partido comunista en 1933 y será resistente durante la segunda guerra mundial. Junto con Bazaine, Estève, Lapicque, Le Moal y Manessier, Pignon hace parte de los “Veinte pintores de tradición francesa“ que exponen en París en la Galería Braun en 1941.
A lo largo de su carrera, Edouard Pignon practica una pintura resueltamente figurativa, reprochando al arte abstracto suprimir la realidad. Los temas de sus cuadros evocan su compromiso político sin que caigan en el realismo socialista. Pignon pinta por series : peleas de gallos, segadores, buceadores, desnudos rojos ; óleos, acuarelas, realiza cerámicas-esculturas gigantescas.
Hombre de fuerte personalidad que reivindica la libertad, Edouard Pignon, amigo de Picasso, casado con la crítica de arte Hélène Parmelin siempre se negará a encerrarse en un movimiento cualquiera o en una Academia. Artista a contracorriente de las modas, colorista ante todo, su obra está presente en los grandes museos de Francia y del extranjero.
Edouard Pignon muere en 1993 en La Couture-Boussay (Francia). Para favorecer la creación de un museo en Marles-les-Mines, Edourd Pignon ofreció unos carenta cuadros, dibujos y litografías suyos así como unas obras de su amigo Picasso. En los años 1951-1952, Pignon y Picasso compartían el mismo taller en Vallauris.

Cartel entre carteles

El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.

Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.

Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Pic

Catálogo(s) razonado(s)

Catálogo(s) razonado(s)
Todos los catálogos razonados

Pista bibliográfica y mas

Para leer sobre el artista :
  • « E. Pignon », H. Lefebvre, Le Musée de Poche, Ed. Georges Fall, 1956, rééd 1970
  • « Pignon, touches en zigzag pour un portrait », H. Parmelin, Marval, 1987
  • « Pignon en majesté », J.-L. Ferrier, Marval, 1990
  • « Edouard Pignon », P. Bouchet, RMN, Paris, 1997
  • « Edouard Pignon, rétrospective », cat. d'expo., Ed. Palais des beaux-arts de Lille, 1997
  • « Edouard Pignon en pleine lumière », P. Bouchet, Mady Ménier, Ed. Actes Sud, 1999
  • « Edouard Pignon », P. Bouchet, Ed. Ides et Calendes, Neuchâtel, 2004
  • « E. P., du rythme entre les choses », coll., cat. d'expositions, Somogy Ed. d’art, 2005
  • « Edouard Pignon », P. Bouchet, coll. Découvrons l'art, Ed. Cercle d'Art, 2007
  • «  Nu rouge », Frédéric Touchard, Ed. Arléa, Paris, 2012
Para leer del artista :
  • « Contre-courant », Jean-Louis Ferrier, Stock, 1974
  • « Genèse d'un tableau », interview H. Parmelin, Ed. Galerie Beaubourg, 1984
Sitio web :
www.edouardpignon.com/

En savoir plus :


Movimientos del arte

+ REALISMO SOCIAL / 1920-1950 / André Fougeron, Otto Griebel, Amédée de la Patellière, etc.
Todos los movimientos del arte

Ver y descubrir

Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.

Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier

Ver y descubrir