¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Sello de Graham Sutherland
Sello ficticio
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosFotografía original y dedicatoria
Collección privada / Estos documentos no están a la venta.
Escuchar
Mirar
En homenaje a Graham Sutherland
Graham Sutherland a 76 ans lorsqu’il s’éteint le 17 février 1980 à Londres. Après un office religieux à la Roman Catholic Seminary de West Malling (l’artiste s’est convertit au catholisisme en 1926 et sera profondément impliqué dans la religion jusqu’à sa mort), il est inhumé au cimetière de Trottiscliffe (Kent, Angleterre). En hommage à sa mémoire, une rose.
"Graham Sutherland ou la menace de plus en plus terrifiante des symboles." - Herbert Read
"Tout ce qui est tortueux dans la nature lui est une douce caresse." - Henri Michaux
"Sutherland nous communique sa propre exaltation dans la forme la plus intense qu’il puisse concevoir." - Sir Philipp Hendy
"Graham Sutherland apparaît comme un cas isolé, ni figuratif, ni surréaliste, ni abstrait ; il ne se situe dans aucun courant identifiable, bien que les traversant épisodiquement." - Jacques Busse
"Sutherland, c’est l’œil perçant, fouillant, brûlant d’une fièvre amoureuse, saisissant l’essentiel traverse jusqu’au caché de nous-mêmes que nous avions cru inviolable !" - Emile Marzé
"Lui demandant quel est le plus grand peintre anglais, tout en sachant que c’était lui, mon ami Graham me répondit : « C’est un homme extraordinaire dont tu n’as jamais entendu parlé. Il passe son temps au Casino de Monte Carlo, peint et généralement détruit ce qu’il a peint. » " - Lucian Freud
Notas de biografía
Graham Vivian Sutherland nace en el verano de 1903 en Londres. Tras estudios en esta misma ciudad ejerce de ingeniero en una compañía ferroviaria inglesa (Midland Railway) en Derby. Estudia el grabado en el Goldsmith College y se casa en 1927. Entre 1928 y 1932 Graham Sutherland enseña el grabado al aguafuerte y la ilustración de libros. El tema pastoril le inspira sus primeros grabados, influido por Samuel Palmer.
A raíz de la Gran Depresión se derrumba el mercado del grabado y Graham Sutherland comienza a pintar ‘’con formalidad’’ a los 35 años. Su trabajo manifiesta una gran afinidad con el de Paul Nash. Sutherland se interesa a la extrañeza inherente a las formas y cobra su trabajo una dimensión surrealista. En 1936 está entre los artistas invitados a la Exposición Surrealista Internacional de Londres. Trabaja sobre vidrio, concibe tejidos, afiches, enseña en varias universidades de arte en Londres.
En 1934 una primera visita de Pembrokeshire le conduce hacia el neoromanticismo. Desde el principio de la segunda guerra mundial Graham Sutherland se vuelve el artista oficial encargado de ‘’pintar el conflicto’’ ; trabaja en el frente describiendo con su arte la guerra y sus estragos.
El artista, que se convirtió al catolicismo en 1926, se sume en la religión a principios de los años 50 y lo quedará hasta el final de su vida. Realiza entonces numerosas obras religiosas: ‘’la Crucifixión’’ de la iglesia de San Matthew en Northampton, el ‘’Cristo en Gloria’’, un tapicería para la catedral de Coventry… Sigue trabajando sobre formas naturales; con frecuencia amenazantes sus formas a veces totalmente inventadas tienen un aspecto orgánico.
Entre 1947 y mediados de los años 60 su obra queda inspirada por el sur de Francia donde tiene una mansión, en Menton, en 1955. Su arte tendrá un fuerte impacto sobre la generación de los artistas ingleses de los años 60. Graham Sutherland es conocido también por sus retratos, los de Somerset Maugham, Winston Churchill… Muere el 17 de Febrero de 1980.
Su obra fue expuesta en la Bienal de Venecia (1952), la de Sao Paulo (1955), Numerosas retrospectivas de su trabajo se organizaran, en 1982 en la Tate Gallery, en 1998, en Francia, en 2005 en la Dulwich Picture Gallery. Sutherland no pertenece a ninguna escuela pero se le considera como un maestro de línea muy personal.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.

Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
*« The work », D. Cooper, Lund & Humphries Publishers, Londres, 1962 *« G. Sutherland: Complete graphic work », Graham Vivian Sutherland, Rizzoli Publ., 1979Pista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « Graham Sutherland », E. Sackville-West, Ed. Penguin Books, 1943
- « The work of Sutherland », Lund Humphries, 1962
- « Art of Graham Sutherland », John Hayes, Phaidon - Hippocrene Books, 1980
- « Graham Sutherland: A Biography », Roger Berthoud, Faber and Faber, 1982
- « Graham Sutherland : Inpirations », Rosalind Thuillier, Ed. Lutterworth Press, 1982
- « Graham Sutherland, early etchings », Ed. Gordon Cooke, 1993
- « Sutherland, une rétrospective », M. Fréchuret et autres, Ed. R.M.N, 1998
- « Landscapes, War scenes, Portraits, 1924-1950 », M. Hammer, Scala Publ., 2005
- « Graham Sutherland : From darkness into light », Gough et autres, Ed. Sansom, 2014
- « Graham Sutherland : Life, work and ideas », R. Thuillier, Ed. Lutterworth Press, 2015
Para leer del artista :
- « Graham Sutherland », Graham Vivian Sutherland, H.N. Abrams, 1975
- « G. Sutherland : An unfinished world », G. Shaw et autres, Ed. Modern Art Oxford, 2011
Sitio web :
artcyclopedia.com/artists/sutherlandEn savoir plus :
Sello de Graham Sutherland
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosFotografía original y dedicatoria
Collección privada / Estos documentos no están a la venta.
Escuchar
Mirar
En homenaje a Graham Sutherland
Graham Sutherland a 76 ans lorsqu’il s’éteint le 17 février 1980 à Londres. Après un office religieux à la Roman Catholic Seminary de West Malling (l’artiste s’est convertit au catholisisme en 1926 et sera profondément impliqué dans la religion jusqu’à sa mort), il est inhumé au cimetière de Trottiscliffe (Kent, Angleterre). En hommage à sa mémoire, une rose.
"Graham Sutherland ou la menace de plus en plus terrifiante des symboles." - Herbert Read
"Tout ce qui est tortueux dans la nature lui est une douce caresse." - Henri Michaux
"Sutherland nous communique sa propre exaltation dans la forme la plus intense qu’il puisse concevoir." - Sir Philipp Hendy
"Graham Sutherland apparaît comme un cas isolé, ni figuratif, ni surréaliste, ni abstrait ; il ne se situe dans aucun courant identifiable, bien que les traversant épisodiquement." - Jacques Busse
"Sutherland, c’est l’œil perçant, fouillant, brûlant d’une fièvre amoureuse, saisissant l’essentiel traverse jusqu’au caché de nous-mêmes que nous avions cru inviolable !" - Emile Marzé
"Lui demandant quel est le plus grand peintre anglais, tout en sachant que c’était lui, mon ami Graham me répondit : « C’est un homme extraordinaire dont tu n’as jamais entendu parlé. Il passe son temps au Casino de Monte Carlo, peint et généralement détruit ce qu’il a peint. » " - Lucian Freud
Movimientos del arte
+ ESCUELA DE LONDRES / 1960 / Lucian Freud, Michael Andrews, Frank Auerbach, Leon Kossoff, etc.
Todos los movimientos del arte
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier
