¿ Desea estar informado acerca de las nuevas obras de este artista disponibles en nuestra galería? Comunique la dirección de su correo electrónico para mandarnos una alerta
Sello de Pol Bury
Sello ficticio
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosCarta firmada por el artista
Collección M. Champetier / Este documento no està a la venta
Escuchar
Mirar
En homenaje a Pol Bury
Alors qu’une exposition de ses célèbres fontaines était en cours au château de Seneffe en Belgique, le sculpteur et peintre abstrait belge Pol Bury est mort le mardi 28 septembre 2005 à Paris, où il a passé la plus grande partie de sa vie ; il avait 83 ans. L’artiste s’est éteint à l’hôpital parisien Georges Pompidou. Pol Bury repose dans le petit cimetière de Perdreauville (dans les Yvelines en région Île-de-France). En son hommage, avec respect, cette fleur du nénuphar.
"La libre circulation des formes en vue de l’étonnement – ou autres sentiments périphériques – n’est permise que dans les deux dimensions d’une ville ou dans l’espace étroit d’un lieu conçu pour l’exhibition et la spéculation de modèles réduits." - Pol Bury
"L'histoire de l'art subit parfois de funestes déviations." - Pol Bury
"Aujourd’hui, la surproduction aidant, la peinture a fait sienne la tache, l’éclaboussure, la crotte, la souillure, la bigarrure, la jaspure, la tavelure, la zébrure molle et la vergeture raide." - Pol Bury
"La vitesse limite l’espace, la lenteur le multiplie." - Pol Bury
"Le temps n'est pas une donnée s'écoulant de manière continue, mais se définit exactement par ses inter-ruptions. C'est précisément par ces moments d'inertie que nous prenons conscience du temps et du mouvement. " - Gaston Bachelard
"Etant donné que ce qui bouge est . . . grosso modo . . . plus perceptible que l’immobile . . . ce qui est imperceptible est-il forcément plus immobile ?" - Pol Bury
Notas de biografía
El escultor, pintor, Pol Bury murió en septiembre de 2005. Nacido en Haine-Saint Pierre (Bélgica) en 1922, fue alumno de la Academia de Bellas Artes de Mons (1938). Hace sus primeros pasos en el surrealismo participando a la revista “La invención colectiva” cuyos pilares son René Magritte y Raoul Ubac (1940). En 1945 participa a la creación del grupo “Haute Nuit” que desarrollará una importante actividad editorial hasta 1958. Pol Bury ilustra poemarios de Achille Chavée, de Havrenne. Encuentra a Dotremont en 1949 y por un tiempo se une al grupo Cobra. Con André Balthazar crea la Academia de Montbliard en 1954.
Pol Bury participa a numerosas exposiciones colectivas: es de notar que figura en la famosa exposición organizada por la galería Denise René, “El Movimiento”, al lado de Calder, Duchamp, Jacobsen, Agam, Soto, Tinguely, Vasarely. Pol Bury deja Belgica para Francia en 1961.
Pinta hasta 1953 pero expone por primera vez en Bruselas sus “Planes Móviles”, formas geométricas rectangulares fijadas sobre un eje que el espectador puede animar a su antojo. En 1954, al principio del cinetismo, ejecuta paneles formados de láminas oblicuas verticales cubiertas con composiciones geométricas de colores sobre fondo negro cuya lectura varía según el ángulo de visión del espectador. En 1957 es cuando añade un motor eléctrico que animará sus obras. La característica del movimiento que desea el artista tiene que ser extremadamente lento hasta ser casí imperceptible. Son los “Multiplanes”. Domina realmente su nuevo lenguaje plástico hacia 1958, apelando a los juegos de luces, a las bolas, a bolitas de mercurio, a los discos. En 1961 aparecen la serie “Puntuaciones erectiles”, un trabajo sobre hilos de nailón ; más tarde la importante serie de volúmenes abiertos o cerrados, utilizando la relación entre partes móviles y partes inmóviles.
La escultura de Pol Bury seguirá evolucionando en los años siguientes. Realizará obras monumentales en particular unas fuentes (Fondation Maeght, Guggenheim Museum, Palais Royal…) Pol Bury dilata el espacio y extiende el tiempo.
Cartel entre carteles
El arte y los artistas se exhiben en carteles : manifiestos, galerías, museos, exposiciones personales o colectivas. En los muros o en las vitrinas, formal o rebelde el cartel avisa, enseña o suscita el debate. Algunos los compuso el artista, otros más austeros son puras letras.
Unos fueron creados con la técnica litográfica, la mayoría son meras reproducciones en offset. Numerosos son los coleccionistas que gustan guardar estos rectángulos de arte, de papeles brillantes o mates, variopintos o monocromáticos, de muchas palabras o casi mudos.
Aquí pueden ver representados los carteles, franceses o extranjeros, que presentamos en homenaje a los artistas que figuran en nuestra página web (327). De algunos de ellos todavía no tenemos carteles, pero están representados por un catálogo de exposición o una revista. Con esta rúbrica, agradecemos a unas galerías míticas tales como las de Denise René, Louis Carré, Claude Bernard, Berheim Jeune, Maeght, Pierre Loeb y otras tantas.
Catálogo(s) razonado(s)
Catálogo(s) razonado(s)
*« Pol Bury - Les sculptures », Rosemarie E. Pahlke, Monographies de l’art moderne, Bruxelles, 1994Pista bibliográfica y mas
Para leer sobre el artista :
- « Pol Bury », E. Ionesco et A. Balthazar, Ed. Cosmos, Bruxelles, 1976
- « Pol Bury », E. Ionesco et P. Descargues, DLM n°228, Ed. Maeght, 1978
- « Pol Bury, oeuvres de 1963 à 1978 », Paris, Musée d’Arles, 1979
- « Les fontaines de Pol Bury», Descargues, Cat., Le Daily-Bul, La Louvière, 1986
- «Pol Bury. 1939 – 1995», Ed. Fabbri, 1995
- «Pol Bury», Coll. Pergamine, Ed. Ides Et Calendes, 2001
- «Pol Bury, créateur de bijoux», Ed. Hainaut Culture et Démocratie, 2006
- «Le Surréalisme en Belgique, 1924-2000», Xavier Canonne, Ed. Actes Sud, Paris, 2007
- «Instants donnés", 50 ans de sculpture», Daniel Marchesseau, Ed. Flammarion, Paris, 2015
- «Pol Bury : Le temps en mouvement», P. Alechinsky et divers, Ed. Fonds Mercator, 2017
Para leer del artista :
- « Milano », Ed. Cavallino, Venezia, 1967
- «L'art à bicyclette et la revolution à cheval », Ed. Gallimard, 1972
Sitio web :
www.artcyclopedia.com/artists/bury.htmlEn savoir plus :
Sello de Pol Bury
La emisión de un sello postal con frecuencia es un homenaje que rinde una nación a un lugar, un acontecimiento, o a una destacada personalidad. Los pintores y demás artistas no se salvan de esta regla. Sin embargo algunos quedaron "olvidados" del arte postal . Aquí les presentamos un conjunto de (206) sellos, franceses o extranjeros, que fueron emitidos o resultaron meros bocetos, en homenaje a los artistas presentados en nuestra página web. El primer sello francés se emitió en 1849, Inglaterra nos precedió por una decena de años. Frecuentemente estas formas de papeles dentados en cierto un modo nos invitan al viaje. El sello circula , boga, vuela, hace soñar , soñemos entonces ...
Es cierto que no conocemos algunos sellos emitidos para honrar tal o cual artista; no vacilen en darnos a conocerlos.
Todos los sellosCarta firmada por el artista
Collección M. Champetier / Este documento no està a la venta
Escuchar
Mirar
En homenaje a Pol Bury
Alors qu’une exposition de ses célèbres fontaines était en cours au château de Seneffe en Belgique, le sculpteur et peintre abstrait belge Pol Bury est mort le mardi 28 septembre 2005 à Paris, où il a passé la plus grande partie de sa vie ; il avait 83 ans. L’artiste s’est éteint à l’hôpital parisien Georges Pompidou. Pol Bury repose dans le petit cimetière de Perdreauville (dans les Yvelines en région Île-de-France). En son hommage, avec respect, cette fleur du nénuphar.
"La libre circulation des formes en vue de l’étonnement – ou autres sentiments périphériques – n’est permise que dans les deux dimensions d’une ville ou dans l’espace étroit d’un lieu conçu pour l’exhibition et la spéculation de modèles réduits." - Pol Bury
"L'histoire de l'art subit parfois de funestes déviations." - Pol Bury
"Aujourd’hui, la surproduction aidant, la peinture a fait sienne la tache, l’éclaboussure, la crotte, la souillure, la bigarrure, la jaspure, la tavelure, la zébrure molle et la vergeture raide." - Pol Bury
"La vitesse limite l’espace, la lenteur le multiplie." - Pol Bury
"Le temps n'est pas une donnée s'écoulant de manière continue, mais se définit exactement par ses inter-ruptions. C'est précisément par ces moments d'inertie que nous prenons conscience du temps et du mouvement. " - Gaston Bachelard
"Etant donné que ce qui bouge est . . . grosso modo . . . plus perceptible que l’immobile . . . ce qui est imperceptible est-il forcément plus immobile ?" - Pol Bury
Movimientos del arte
+ COBRA / 1948-1952 / Christian Dotremont, etc.
+ ESCULTURA MODERNA / 1930-1970 / William Kenneth Armiage, Constantin Brancusi, Anthony Caro, Naum Gabo, Pablo Gargallo, Isamu Noguchi, etc.
+ MEC ART / 1962-1965 / Eric Beynon, Yehuda Neiman, Nikos, etc.
Todos los movimientos del arte
Ver y descubrir
Más allá de las obras actualmente en galería, me pareció útil de darles a ver o conocer otras obras de artistas representados en mi galería. Estas obras vendidas o retiradas de la venta, han estado en el stock de la galería en un reciente pasado.
Esta página permitirá seguramente a algunos de entre ustedes poner una imagen sobre un título o el revés, otros simplemente de descubrir un poco más sobre las obras de todos estos artistas. ¡Cualquiera que sea la razón, para el placer de los ojos! Michelle Champetier